Las madres y los padres pueden ayudar a limpiar las fosas nasales de su bebé recién nacido con una solución salina. El uso de una solución salina para lavar la nariz del bebé es seguro y eficaz, y puede aliviar el dolor y la incomodidad del bebé. Pero es ¿bueno? y ¿como se usa?
Por que se hace el Lavado nasal a Recién Nacidos
Algunos bebés nacen con el tabique nasal bloqueado o dañado, y esto puede causar problemas respiratorios. Otros problemas que pueden ser tratados con lavado nasal incluyen rinitis alérgica, secreción nasofaríngea y sinusitis. A continuación se encuentra una lista de los beneficios del lavado nasal para los bebés:
Lavado Nasal Alivia La Congestión
Los geles o spray nasales para bebés no siempre son efectivos, y a menudo no se puede colocar el dedo en la nariz del bebé para limpiarla. En cambio, el lavado nasal usa agua salada para limpiar la nariz del bebé de manera segura y eficaz.
El bebé tendrá menos congestión
Debido a que se ha eliminado la mucosidad, esto significa que el bebé podrá respirar mejor, y tendrá menos ronquidos por la noche. Al aliviar la congestión, también se reduce el riesgo de que el bebé contraiga una infección bacteria.
Lavado Nasal Previene Las Infecciones Bacterianas
Las infecciones bacterianas comunes en los bebés incluyen sinusitis, rinitis y conjuntivitis. Si bien estas infecciones generalmente son tratables con antibióticos, es mejor prevenirlas en primer lugar. El lavado nasal es una buena forma de prevenir las infecciones bacterianas, ya que elimina las bacterias que pueden causar estas enfermedades.
Lavado Nasal Mejora La Salud De Los Senos Paranasales
Los senos paranasales son cavidades huecas ubicadas detrás de la nariz. Están llenos de aire y conectados a las fosas nasales por pequeños conductos llamados osículos nasales. Las vías nasales permiten que el aire fluya libremente a través de los senos paranasales y hacia la nariz.
Los problemas respiratorios pueden causar bloqueo de las vías nasales, lo que impide que el aire fluya adecuadamente a través de los senos paranasales. El resultado es dolor e hinchazón en los senos paranasales. El lavado nasal permite que el aire fluya libremente a través de los senos paranasales, aliviando así la presión y el dolor caused by bloqueo nasal.
Como hacer un lavados nasal para Bebes
Los lavados nasales pueden ser muy útiles para limpiar el pasaje nasal de bebés y niños pequeños, pero es importante saber cómo hacerlos correctamente. Siga este procedimiento paso a paso:
1. Lave sus manos con agua y jabón. Asegúrese de que las manos estén limpias antes de manipular un bebé.
2. Prepare la solución salina. Puede hacerla con una cucharadita (5 ml) de sal en un vaso (240 ml) de agua tibia, o comprar una solución lista para usar en la farmacia.
3. Vierta la solución en el cuentagotas o jeringa. Llene el cuentagotas con la solución salina, luego colóquelo sobre la nariz del bebé.
4. Incline la cabeza del bebé hacia adelante y ligeramente hacia un lado, de modo que pueda introducir el extremo del cuentagotas en una fosa nasal sin tocar la membrana mucosa.
5. Gotee la solución en una fosa nasal. Suelte 1 o 2 gotas en una fosa nasal, luego permita que el bebé se incline hacia el otro lado para permitir que drene la solución a través de la otra fosa nasal. Repita este proceso con la otra fosa nasal.
6. Enjuague el cuentagotas y séquelo antes de guardarlo para su siguiente uso.
Ventajas y desventajas del lavado nasal en Bebes
El lavado nasal para bebés es una técnica utilizada para limpiar los senos nasales de mocos y secreciones. También se le conoce como “goteoButterfly”.
Se trata de una técnica segura y efectiva que se puede realizar en casa con una jeringuilla o una botella de goteo.
El lavado nasal para bebés es recomendado cuando el bebé tiene resfriados, alergias o sinusitis. También se puede utilizar como preventivo, por ejemplo, si hay polen en el aire. La evidencia científica muestra que el lavado nasal para bebés reduce la duración y la gravedad de los síntomas del resfriado común.
Sin embargo, el lavado nasal para bebés también tiene algunas desventajas. En algunos casos, puede ser difícil administrar la solución salina a un bebé pequeño que no está cooperando. También puede causar molestias nasales o goteo posterior si no se realiza correctamente.
Por último, existe el riesgo de que la solución salina entre en contacto con los ojos del bebé, lo que podría causar irritación.
¿Que es la solución salina y como se usa en Bebés Recién Nacidos?
Una solución salina es una mezcla de cloruro de sodio y agua. También se le llama suero fisiológico. La solución salina se usa para mantener los fluidos corporales y los niveles de electrolitos en el cuerpo, así como para limpiar heridas y reducir la inflamación.
Se usa en casos donde el tratamiento con un nebulizador utilizando solución salina para bebés puede ayudar a limpiar los pulmones del bebé y mejorar su función respiratoria. También se ha utilizado con éxito en bebés prematuros con respiratory distress syndrome (RDS), un trastorno respiratorio grave que causa dificultad para respirar debido a la falta de surfactante pulmonar.
Es decir cuando suele tener mucha dificultad de respirar o si el médico lo receta.
Y en casos muy raros se utiliza para sacar cosas de la nariz como un juguete que pudiera meterse a la nariz un bebe.
Cualquier padre o madre que tenga dudas sobre si su hijo necesita tratamiento con solución salina para bebés debe consultar con su pediatra u otro proveedor de atención médica calificado.

