Como calmar el hipo de mi bebe

Hipo en Recién Nacidos

El hipo en recien nacidos es malo para ellos? la respuesta es no, sueles ser algo muy normal en las primeras semanas.

Aqui te dire por que pasa, como ayudar a tu bebe y como prevenirlo, muchas veces asustan a algunos padres y nosotros al verlos tan pequeñitos y frágiles nos asustamos, pero es muy natural.

Que es el hipo en recién nacidos

El hipo es una contracción involuntaria del diafragma, hay un músculo que separa el pecho del abdomen que es muy importante cuando respiramos.

Todos presentamos hipo alguna vez de manera inesperada y a veces inoportuna, cuando nos ocurre a las personas mayores nos desespera y nos provoca estrés y mucha molestia, imagínense a los bebés que les puede ocasionar.

El hipo no es peligroso, su duración suele ser solo uno o dos minutos hasta que se expulse los gases que tiene retenido en su diafragma el bebé, pero es muy molestoso para él y muy inquietante para los papás, pues a veces no sabemos cómo ayudarlos a que pase esta molestia.

VIDEO: https://youtu.be/ZRayvMGmtd8

Formas en las que se presenta el hipo en bebes

  • Cuando el bebé toma la leche materna puede ingerir aire al mismo tiempo, esto pasa cuando no se tiene una buena postura al momento de darle el pecho o de darle el biberón.
  • Después de que el bebé haya llorado por mucho tiempo y,
  • Después de regurgitar alguna toma.

¿El Hipo en recien nacidos es normal?

El hipo les da los bebes sanos como enfermos, por que es algo mas de su dia y no requieren atención médica por como duran tan poco tiempo.

Así como vienen se van, pues no provocan dolor, para un bebé esto es algo tan natural, que no le presta atención.

Sin embargo los padres son los que se desesperan pues nosotros ya de grandes algunos hemos sufrido este episodio y no es que nos haya dolido, pero si nos ha desesperado y pensamos que el bebé esta pasando por la misma situación

Y somos papas, queremos que nuestros bebes estén bien, así que recuerda que es algo normal.

Ante todo tranquilos el hipo es normal, preocupate si dura mas de 2 horas o si notas que cada vez que tu bebe tiene hipo llora, y esto es muy recurrente.

Por todo lo demas es normal incluso los recien nacidos pueden tener hipo mientras duermen

Como quitar hipo en recien nacidos

Aun que sea muy repetitivo pero deja tranquilo a tu bebe este hipo es normal.

Yo se que nosotros hemos pasado por hipos y pues lamentablemente, las cosas que hacemos las personas grandes para deshacernos del hipo, no lo podemos hacer con un bebé, por ejemplo, asustarlos para  que el hipo se pase o meter la cabeza entre las piernas, o tal vez, meter la cabeza en una bolsa de papel y respirar como cansados

Mi mejor recomendación es dejar que se le pase solo al recien nacido, y si tienes una preocupación muy grande consulta con tu pediatra, pero te aseguro que te dira lo mismo.

4 TRUCOS PARA QUITAR EL HIPO A UN BEBÉ RECIEN NACIDO

Aquí te daremos algunos consejos para quitar el hipo al bebé de una manera natural.

1.- Cuando los bebés empiezan a tomar pecho, a veces tienen mucha hambre y empiezan a succionar de manera rápida la leche entonces toman aire al mismo tiempo y se lo tragan, esto ocasiona que al terminar de lactar se provoque el hipo.

2.- En otros casos la leche no sale con facilidad del seno materno, entonces el bebé abre y cierra la boquita buscando una mejor posición del pezón para poder succionar la leche.

3.- Cuando los bebés lloran por mucho tiempo se produce el hipo por que hacen mucho esfuerzo en su diafragma y tragan aire, en estos casos lo primero que hay que hacer el calmar al bebé hablándole o alzándole y pasearlo por un momento, y luego recién se le da de lactar.

4.- Cuando regurgitan expulsan parte del contenido de la leche que tomaron, por eso es muy importante sacarles el aire o los chanchitos comúnmente llamados, esto se hace poniendo la cabecita del bebé sobre nuestro hombro y su cuerpecito de manera vertical, pasearlo y darle ligeros golpecitos en su espaldita hasta que expulse el aire que tragó, de igual manera cuando toman biberón.

QUE NO HACER CUANDO SE PRESENTA EL HIPO

Es muy común que algunas personas quieran utilizar algún método, artimañas o mitos que se utilizan cuando una persona adulta tiene hipo, pero en este caso se trata de tu bebé, y nunca, pero nunca permitas ni hagas caso de lo siguiente:

  • Nunca debes taparle la naricita al bebé tratando de que aguante la respiración, es muy peligroso además de que le provocarás angustia y estrés.
  • Jamás, pero jamás debes provocarle un susto, por que esto no lo ayudará en nada y solo lograrás que empiece a llorar descontroladamente y aumentarás el hipo por más tiempo.
  • Tampoco debes echarlo o acostarlo en su camita cuando esta teniendo este incidente, porque provocarás que empiece a llorar y el hipo aumentará y lo hará vomitar.

No te olvides que cuando ocurren cosas nuevas para el bebé que lo molesten o lo irriten, generalmente se asustan y tienden a llorar y querer encontrar consuelo en los brazos de la mamá o el papá.

COMO PREVENIR EL HIPO EN LOS BEBÉS RECIEN NACIDOS

Puedes intentar tomando en consideración lo siguiente:

  • Nunca dejes que tu bebé llore de manera desconsolada, cálmalo, álzalo y paséalo.
  • Nunca lo obligues a comer.
  • Tienes que darle de comer cuando el bebé lo quiera, generalmente cuando son recién nacidos, toman cada dos horas, a veces cada hora, lo importante es darle el pecho o el biberón cada vez que lo requiera o lo solicite.
  •  

CUANDO DEBES IR AL PEDIATRA

Si vemos que, con todos estos consejos el hipo es permanente o se presenta de manera muy constante, o persistente y no se pasa en una o dos horas, debes acudir al pediatra de manera inmediata.

Porque da hipo en recien nacidos

Al bebe recien nacido le da hipo por que esta cambiando su alimentacion

Mientras estaba en el vientre materno el bebe solo se alimentaba por el cordón umbilical y ahora esta tomando la leche materna y ese cambio de alimentación suele provocarlo.

Dado que en mi experiencia solo es por unas semanas incluso hasta el mes pero luego se pierde casi por completo el hipo.

Normalmente el hipo desaparece pronto, asi que no desesperes.

A que se debe el hipo en recien nacidos

No hay una razón explícita por la que un bebe tiene hipo y mucho menos una receta eficaz que ayude a quitársela.

Hay muchas explicaciones, la más aceptada para los bebés de pocos meses está relacionada con la inmadurez del sistema nervioso y digestivo, que significa esto??

 Te lo explico,

Causas del hipo en los recien nacidos

Si nos ponemos analizar desde el punto de vista médica, nos dirán que como el sistema nervioso controla nuestro cuerpo, el diafragma de nuestro bebé se ha irritado, motivo por el cual, se ha producido el hipo, lo que son espasmos repetitivos.

Como madre experimentada y abuela te puedo comentar mi experiencia y te informo que el hipo no es nada más y nada menos que una alteración del diafragma de nuestro bebé y que puede sufrir alteraciones en diferentes momentos y que se pueden dar por:

Ingesta de leche de manera rápida, me explico, algunos bebés se sienten ansiosos o con hambre y se desesperan al momento que tienen que lactar,  tragando en ocasiones más aire que leche y por eso en otras ocasiones  muchos bebés se atoran también.

Hipo en recien nacidos despues de comer

Lo que tienes que hacer es lo siguiente, le das de lactar a tu recien nacido un ratito y le quitas el pecho, y lo cambias de posición, y le vuelves a dar de lactar, hablándole para que el aprenda a no desesperarse y a tomar con calma, pues asi no tragara aire que es otro factor por el que también les da hipo.

Otro problema con el que tenemos que lidiar es sobre todo en los bebés recién nacido que no pueden agarrar bien el pezón,

por esta razón la  mamá debe tomar todas las precauciones para que mientras mame el bebe agarre correctamente el pezón,

de esta manera evitaremos que trague aire o que no pueda lactar correctamente, lo que ocasionará que el bebé llore o tome tan poca leche que al final termina cansándose de succionar y no logrando tomar lo que en realidad debería tomar y por consiguiente ingerir aire que luego le provocará molestias mas a ti que a él pues la madre tiende a preocuparse por todo y por nada al menos cuando es primeriza.

Otras razones del hipo en recien nacidos

El hipo se puede dar por un cambio de temperatura brusca, como ser, si estas en un ambiente demasiado caliente y sales al frio de golpe o lo desabrigas al bebé de manera rápida, también puedes provocarle hipo.

Pues aunque me digas que soy anticuada o ya soy vieja, lo que pasa es que le enfrías  de golpe el estómago y eso ocasiona que el bebé presente  hipo o los llamados espasmos repetitivos y en algunos casos hasta puedes provocar un resfrió.

Mamaderas inadecuadas, en estos casos los biberones pueden tener agujeros muy grandes o muy pequeños, dificultando al bebe lactar de manera correcta.

Chupones o comúnmente los llamados chupetes que se utilizan para distraer al bebé que en algunos casos les ocasiona el hipo, por que tratan de sustraer algo y no hay nada que puedan tragar.

Es peligroso el hipo en recién nacidos

Como madre y abuela ya experimentada puedo decirte que la presencia de hipo en el bebé no debería ser de preocuparse ya que no es peligroso

Por que como aparece, también desaparece y éste, no presenta dolor alguno para el bebé,

Sin embargo debes estar atebta si tu bebé presente las siguientes características, por lo que te recomiendo ponerte en contacto con un pediatra de manera inmediata.

  • Si tu bebé presenta llanto cuando esta con hipo
  • O presenta hipo por más de 3 – 4 horas seguidas
  • Si tu bebé presenta a raíz del hipo la pancita muy hinchada y no logra soltar gasecitos.

No te olvides que lo que ha pasado es que ha ingerido demasiado aire, lo cual debemos ayudarle a expulsar, por eso es importante que cuando acabamos de hacerle lactar, debemos sacarles los gases por medio de eructos.

Como prevenir el hipo en recién nacidos

Hay un refrán que dice, más vale prevenir que lamentar,  por eso es muy importante tomar en cuenta lo siguiente:

  • Hay que darles de lactar en un ambiente tranquilo y antes de que tenga demasiada hambre, así evitaremos que se atore o que le de hipo por que no tomara demasiado rápido y por lo tanto no trabara aire.
  • Si se presenta el hipo cuando a empezado a lactar, lo ideal seria ayudarlo a eructar o botar esos gasecitos para ayudarlo a tomar tranquilo.

El hipo es un fenómeno tan natural que no contiene ningún riesgo ni complicación para el bebé, es muy fácil lidiar con el

Pero en mi opinión y experiencia he visto también que si el hipo se presenta con tanta frecuencia en los bebés y este dura mas de 1 año y tiene las características que a continuación de diré, debes infomar a su pediatra para que el haga algunos estudios mas produndos y pueda descargar algún problema mayúsculo que no lo estamos viendo.

  • Si presenta hipo con mucha frecuencia
  • Si vomita o escupe mucha leche, incluso cuando ya esta dormido
  • Si tose demasiado y no esta resfriado
  • Se ve muy irritado
  • Si el hipo es muy repetitivo
  • Si sigue presentando el hipo después de cumplir un año

UN CONSEJO, ANTE CUARQUIER ACONTECIMIENTO DE TU BEBÉ QUE TE PAREZCA RARO NUNCA DEBES DESESPERARTE Y ASI ACTUARAS CON LA CABEZA FRIA.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.