¿Como debe ser la respiración normal de un recién nacido?

¿Como saber si mi Bebe Recién Nacido respira bien?

Después de que tu bebé nace, el primer signo de que está respirando bien es que tiene una frecuencia respiratoria regular. La mayoría de los bebés tienen una frecuencia respiratoria entre 40 y 60 respiraciones por minuto.

A veces, los bebés pueden tener dificultad para respirar o hacer ruidos durante la respiración, lo cual puede ser normal en los primeros días de vida.

Si tu bebé tiene dificultad para respirar o sufre de apnea (periodos en los que deja de respirar), es importante que consultes a un médico inmediatamente.

Signos de que tu Recién Nacido respira bien


Después de que el bebé nace, es normal que respire con irregularidad durante unas pocas horas. Algunos bebés respiran muy rápido, otros muy lento.

La mayoría de los bebés sanos se estabilizan en un ritmo regular dentro de las primeras 24 horas. Aunque la respiración de tu bebé puede ser irregular al principio, hay signos que indican que está respirando bien.

El primer signo de que un bebé respira bien es el color de su piel. La piel del bebé debe tener un tono rosado saludable. Si la piel del bebé está blanca o azulada, es un signo de que no está recibiendo suficiente oxígeno y necesita atención médica inmediata.

Otro signo de que un bebé respira bien es la cantidad de aire que exhala. Un bebé sano exhalará aproximadamente el mismo volumen de aire que inhala.

Si el bebé está jadeando o si sus exhalaciones son mucho más grandes que sus inhalaciones, es un signo de que no está recibiendo suficiente oxígeno y necesita atención médica inmediata. También es importante observar la frecuencia con la que el bebé respira.

Una respiración normal para un recién nacido es entre 30 y 60 respiraciones por minuto. Si el bebé está respirando más rápido o más lento de lo normal, es un signo de que algo no está funcionando correctamente y necesita atención médica inmediata.

Mi bebe no respira bien por las noches


Hay varias razones por las que un bebé puede tener dificultades para respirar durante la noche, primero no te asustes ya que haces los papas primerizos suelen asustarse por que no tiene experiencia en esto, lo ideal es que lo lleves al medico regularmente para que un medico evalue eso.

Sin embargo algunos bebés simplemente no están acostumbrados a dormir boca abajo, lo que puede hacer que se sientan incómodos y que tengan dificultades para respirar.

Otros bebés tienen problemas de salud subyacentes, como reflujo gastroesofágico o apnea del sueño, que pueden causar dificultades para respirar.

Si su bebé tiene dificultades para respirar durante la noche, consulte a su pediatra para obtener más información y tratamiento.

Problemas respiratorios en Bebes Recién Nacidos

Los problemas respiratorios en bebés recién nacidos son muy comunes. A menudo, el primer signo de que algo anda mal es que el bebé está haciendo ruidos respiratorios anormales o tiene dificultad para respirar.

Si su bebé tiene problemas respiratorios, es importante buscar atención médica inmediata. Los problemas respiratorios pueden ser causados por una variedad de condiciones, algunas de las cuales son muy graves.

Indicadores de que un bebe recién nacido tiene problemas respiratorios

Los problemas respiratorios en bebés recién nacidos son muy comunes. Según la American Academy of Pediatrics, el 20 por ciento de los bebés necesitan ayuda para respirar después del nacimiento.

La mayoría de los problemas respiratorios se deben a que el bebé está acostumbrado a respirar a través del cordón umbilical y, cuando este se corta, el bebé tiene que aprender a usar sus pulmones. Los problemas respiratorios pueden ser leves o graves.

Los problemas leves pueden incluir dificultad para respirar o jadeo. Los problemas graves pueden incluir apnea (parada de la respiración), falta de oxígeno en la sangre o ataque al corazón.

Los problemas respiratorios pueden ser causados por una variedad de condiciones, incluyendo:

Prematuridad – Los bebés prematuros tienen más probabilidades de tener problemas respiratorios debido a que sus pulmones no han tenido tiempo suficiente para desarrollarse completamente.

Infectiones – Las infecciones virales o bacterianas pueden causar dificultad para respirar y otros síntomas como fiebre y tos.

Anomalías congénitas – Algunos bebés nacen con defectos en los pulmones o las vías respiratorias que pueden causar problemas para respirar.

Trauma – El trauma durante el parto, como un cordón umbilical enrolado alrededor del cuello del bebé, puede dañar los pulmones o las vías respiratorias y causar problemas para respirar. Si su bebé tiene dificultad para respirar lleve a su hijo al hospital más cercano.

Causas de los problemas respiratorios en bebés recién nacidos

• La obstrucción del conducto nasolagrimal, que es el conducto que conecta la nariz con la garganta. Esto puede ser causado por un cuerpo extraño, como un trozo de cera o una pelusa, o por un tapón mucoso.

• Infecciones virales o bacterianas, como la gripe o el resfriado común. Las infecciones virales son mucho más comunes en los bebés que las bacterianas.

• Inflamación de las vías respiratorias, lo cual puede ser causado por alergias o irritantes ambientales, como el humo del cigarrillo.

• Problemas congénitos del corazón o los pulmones. Estos problemas pueden requerir tratamiento médico inmediato y/o cirugía.

Bebe no respira bien y esta morado

Si su bebé no está respirando bien, es importante actuar rápido y llamar a un numero de emergencia como el 112.

Si no está seguro de si su bebé está respirando o no, busque signos de vida, como llanto, movimiento o tos. Si su bebé no responde y no respira, comience la RCP inclinando la cabeza hacia atrás y presionando el pecho 30 veces.

Si no está capacitado en RCP, pídale a otra persona que llame al 112 mientras realiza las compresiones torácicas.

Resumen
¿Como saber si mi Bebe Recién Nacido respira bien?
Nombre del artículo
¿Como saber si mi Bebe Recién Nacido respira bien?
Descripción
Antes de lastimarlo revisa esto

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.