Los biberones son un utensilio indispensable a la hora de alimentar a un bebé, estos pueden ser de vidrio, de plástico, de silicona, acero inoxidable y hasta desechables, con aberturas al centro o totalmente lisos, con tetinas de silicona o de goma en ellos puedes darle al bebé leche materna como leche de fórmula, agua y hasta jugos a medida que va creciendo.
¿Con qué otros nombres también es conocido el biberón?
El biberón suele recibir diferentes nombres de acuerdo a los países donde los utilicen, pueden llamarlos, tetinas, pacha, tetero, mamila, mamadera, mema, chupón todos tienen la misma función.
¿Qué tipo de biberones existen?
Los biberones los puedes adquirir tanto en farmacias, como en tiendas especializadas en artículos de bebés, supermercados y hasta en los mercados comunes.
Existen de varios tamaños, para mejor comodidad tanto para el bebé como para los papás cuando recurren a este implemento, generalmente los hay desde los 100 ml hasta los 340 ml y 360 ml.
Dentro de estos existen los biberones para recién nacidos y los que tienen la boca ancha, además de acuerdo a sus características del recipiente, el tamaño y la forma de su agarre, estos pueden ser de vidrio o de plástico.
- Biberones de plástico de polipropileno, estos son livianos a medida que crece nuestro bebé, ellos pueden agarrarlos fácilmente con sus manecitas, son muy resistentes a las caídas que suelen ocurrir muy frecuentemente, se pueden lavar fácilmente y hervirlos para desinfectarlos, son más económicos. Una desventaja que hay en estos biberones es que con el tiempo si se usa de manera múltiple, esto quiere decir, leche, jugos, agua o sopitas, pueden agarrar diferentes olores, además de oscurecerse el envase.
- Biberones de cristal o de vidrio, son de alta resistencia debido a que puedes calentar la leche en el microondas, son fáciles de lavar y esterilizar, son un poco más pesadas por eso hay que sostenerlo cuando el bebé esté tomando la leche y tener cuidado porque si la hace caer se romperá.
- Biberones de acero inoxidable, estos son eternos, si se caen no les pasa nada, pero son los más incómodos por que no puedes ver con exactitud la cantidad de leche que le estas dando, por eso deberás preparar la leche en una jarra y luego recién introducirla, además que no puedes ver con facilidad cuando la tienes que limpiar si quedo bien limpia o no.
¿Qué tipo de biberón se debe dar a un bebé de 0 a 6 meses de edad?
Cuando son tan pequeños ellos no pueden sostener la mamadera por sí solos, por esto debes buscar mamaderas aproximadamente de 150 ml, con tetina para recién nacido, esto significa que el orificio por donde saldrá la leche debe ser pequeño, solo con un agujero, puedes utilizar una tetina de silicona o de goma, según el bebé lo acepte.
¿Cómo son los biberones anticólicos para recién nacidos?
Los biberones anticólicos están provistos con una válvula integrada que evita que el aire entre en la barriga del bebé, de esta forma evitaremos el cólico como las molestias después de haber tomado la leche, son ideales para los 2 o 3 primeros meses de vida.
Hay que buscar los que sean más anatómicos para que el bebé se adapte y piense que está tomando leche del pecho de la madre.
Existen también en el mercado biberones con tetinas inclinadas que son muy suaves, estas te permiten dar la leche de manera constante, ya que al estar inclinada y al ser la tetina redondeada siempre está llena de leche, de esta manera se reduce la ingesta de aire, permitiendo al bebé obtener la posición correcta cada vez que tome leche, además de tener una doble válvula anticólicos incorporada.
¿Qué tipo de biberón se debe dar a un bebé de más de 6 meses de edad?
Estos biberones suelen tener capacidad para 240 ml aproximadamente, estas deberán tener tetinas intermedias, eso significa que se debe comprar las que traen entre 2 y 3 agujeros por donde sale la leche, recuerda que estas las debes cambiar por lo menos una vez al mes, ya que muchos bebés en esta etapa empieza a salirles los primeros dientes y suelen jalar y morder la tetina para calmar el escozor de las encías o la irritación por la dentición con lo que a veces suelen desgarrar las puntas de las tetinas.
¿Qué tipo de biberón se debe dar a un bebé de más de 12 meses de edad?
Para esta etapa de su vida, puedes ya comprar los de talla más grande que son de 340 ml, aunque también las hay de 360 ml, como los bebés ya empiezan a andar y son más inquietos cuando están tomando la leche suelen levantarse y tratar de caminar, es aconsejable comprar mamaderas de plástico por si las hacen caer.
Estas mamaderas no solo contendrán leche, si no que podemos darles papillas o jugos, por eso las tetinas deberán ser más grandes, en las farmacias, puedes encontrarlas con orificios más grandes o en forma de estrella, de esta manera el fluido será mucho mejor.
¿Cuándo podemos incorporar los biberones de agua para bebés?
A partir de los 6 meses de edad, podemos empezar a darle estos biberones, ya que vienen con dos agarraderas a los costados, además de tener incorporada una válvula antiderrame, así que si el bebé no succiona no sale el líquido.
¿Qué se debe tomar en cuenta cuando vamos a elegir un biberón?
Dependiendo de la elección que hagas del biberón lograrás que la ingesta de leche del bebé sea placentera, relajante y nada complicada, por eso deberás buscar que los biberones sean de calidad, además de que el material, el tamaño y las tetinas sean las correctas.
- Tiempo de vida del bebé, si escoges los biberones de vidrio ten en cuenta que tu deberás alimentar y sostener permanentemente el biberón ya que el bebé no podrá hacerlo si es muy pequeño.
- Tipos de tetinas, esta deberá ser adecuada para la edad del bebé, pueden ser anatómicas o tradicionales ya que en el mercado existen de diferentes tamaños y con diferentes graduaciones para la salida de la leche.
- Tetinas de flujo lento, estas son para bebés recién nacidos hasta los 3 primeros meses de vida, estas evitan que el bebé tome leche en exceso o se puedan asfixiar al momento de hacerlo, tienen solo un orificio para el goteo de la leche.
- Tetinas de flujo medio o moderado, están indicados para bebés de 3 a 12 meses de edad, por lo general tienen entre 2 y 3 orificios para el goteo de la leche.
- Tetinas de flujo rápido, son para niños entre 12 y 18 meses de edad, así la ingesta de la leche es un poco más rápida y segura, pueden tener entre 3 y 4 orificios y a veces tienen en la punta la forma de estrella pequeña, permitiendo de esta manera la salida de la leche fácilmente.
Elegir la tetina correcta te ayudará a evitar sustos y correr riesgos al momento de que tomen la leche, además de que evitará un mal desarrollo de los músculos de la boca o asfixia por la liberación de demasiada leche a la vez.
- Material del que está fabricado, se deberán tomar muy en cuenta que estos deberán ser de buena calidad, que no contenga sustancias nocivas como el cloruro de polivinilo, el ftalato y bisfenol A, que son muy nocivos para los bebés, por eso hay que leer las etiquetas cuidadosamente de cada biberón.
- Sistema anti cólicos y gases, este es un problema para los bebés a la hora de la ingesta de la leche, esto generalmente ocurre cuando el medio por el que se alimenta al bebé es inadecuado. Por eso hay que encontrar el biberón adecuado para el bebé.
- Capacidad de líquido, cuando los biberones son más pequeños y delgados son más fáciles de agarrar tanto para los padres como para los bebés, por eso hay que comprar varios tipos de biberones a medida que crecen con la capacidad acorde a la edad que tengan, o si quieres economizar, también puedes comprar una de tamaño medio que puede durar hasta el año, simplemente tendrás que cambiar las tetinas de acuerdo a los meses que tenga.
¿Cómo preparar un biberón?
Es lo más sencillo y simple, solo debes tener en cuenta lo siguiente:
- Lavarse las manos antes de preparar el biberón.
- Verificar que el biberón y la tetina estén limpios.
- Tener agua caliente
- Usar las cantidades exactas de leche, agua caliente o agua tibia.
- Cerrar el biberón y sacudirlo para que la leche se integre con el agua y haya grumos.
- Coloca unas gotas de leche sobre tu muñeca, si esta no te quema la temperatura es ideal para darle al bebé.
Cuidados que debes tener una vez preparada la leche en el biberón?
Una vez que hayas preparado la leche y le hayas dado al bebé este deberá tomar todo la medida de acuerdo a su edad, pero por si sobrara algo en el biberón esta deberá ser desechada, por que no puedes volverla a calentar para dársela ya que podrías provocar una diarrea ya que se fermenta en muy poco tiempo.
¿Cómo esterilizar los biberones y las tetinas?
Para evitar posibles infecciones al bebé es importante esterilizar los biberones y las tetinas cada vez que se las use, lo puedes hacer lavandolas con detergente de vajillas, un cepillo especial para biberones y enjuagarlos con abundante agua caliente y dejarlos secar al aire libre.